Método científico
El método científico o método de la ciencia es un procedimiento sistemático que nos permite alcanzar un conocimiento científico, es decir objetivo, hasta llegar a la formulación de teorías o leyes.
El método científico más que nada es el camino o la vía para conocer la realidad de fenómenos o hechos en nuestro alrededor, es el proceso que nos ayuda a resolver nuestras dudas y encontrar soluciones.
El método científico es además el proceso que se aplica en la investigación, por lo cual éste debe constar de ciertos pasos, los cuales son:
v Observación
v Formulación del problema
v Hipótesis
v Experimentación
v Resultados
v Conclusión
Las características del método científico son que éste es factico ya que está basado en los hechos o limitado a ellos, y no en lo teórico o imaginario,
es autocorrectivo porque va rechazando o ajustando sus propias conclusiones, es progresivo debido a que sus conclusiones no finales y pueden cambiar, además de ser objetivo, didáctico, y aplicable a todas las ramas de la ciencias.
Autonomía
La autonomía es hacer lo que nos guste pero de una manera independiente, es decir, no esperar a que los demás hagan las cosas por ti. Mas sin embargo todo lo que hacemos no debe afectar a otras personas, para ello nos debemos apegarnos a leyes y normas.
¿Por qué se dice que las disciplinas científicas tienen autonomía?
Las disciplinas científicas son autónomas debido a que cada una tiene su propio objetivo, y sigue una investigación, a través del método científico, para llegar a la verdad de lo que se busca de manera independiente y apegándose a ciertas normas o leyes que no afecten a la sociedad al contrario sea para el beneficio de esta.
Unidad del método

¿Qué entiendes por el todo de la ciencia?
El “todo de la ciencia” es un término que nos da a entender que simplemente la ciencia lo es todo, debido a que los fenómenos que suceden a nuestro alrededor tienen una explicación científica, además de que la ciencia nunca está aislada ni tiene límites.

¿Qué es Multidisciplinariedad?
La ciencia es multidisciplinaria porque no se enfoca en una sola disciplina o área para explicar y llegar a un resultado, sino que se estas disciplinas se relacionan entre sí para que dar solución a un problema.
Ejemplo:
Un estudiante no solo se enfoca en una sola materia para su aprendizaje sino, toma clases de matemática, física, historia, biología, entre otras.
Referencias
- Quesada, F. (2004). Aproximacion a la metodologia de la ciencia: las ciencias sociales y la contabilidad. Obtenido de http://books.google.com.mx/books?id=P3E-wOmRZpIC&pg=PA123&dq=metodo+cientifico&hl=es-419&sa=X&ei=eeoVVNmPFpGgyASQ7YKQDQ&ved=0CEsQ6AEwCQ#v=onepage&q=metodo%20cientifico&f=false
- Ruíz, R. (2007). El metodo cientifico y sus etapas. Obtenido de http://www.aulafacil.com/cursosenviados/Metodo-Cientifico.pdf
No hay comentarios.:
Publicar un comentario